Observatorio Escuela de Cine Documental, Buenos Aires
El Observatorio es la primera escuela de España especializada en Cine Documental, con una sede en Latinoamérica. Además de conformarse como Escuela, El Observatorio tiene como meta construir un espacio de generación y debate de ideas en torno al cine, con la vocación de llegar a ser un auténtico Centro de Estudios. En El Observatorio trabajamos sobre dos áreas: el Área de Realización Documental y el Área de Cine de Autor. La filosofía de El Observatorio se basa en la discusión teórica y el análisis, pero con un claro objetivo de generar documentales de autor y productos culturales relacionados con cine. Es un centro de formación e información, de contacto con pares y de especialización en la práctica de la realización documental.
El Observatorio es un vivero de proyectos cinematográficos del Área Documental y del Cine de Autor. Tenemos una clara vocación en desarrollar el cine de autor, ya que pensamos que para fomentar la cultura del documental y del cine de autor, en gran medida el apoyo de una institución es decisivo, por eso desde la productora y la escuela trabajamos en conjunto de forma profesional – y personal – para que los proyectos encuentren su cauce, apoyando las producciones que vemos con interés y potencial cinematográfico desde su desarrollo inicial de proyecto, búsqueda de financiación, rodaje, montaje, y difusión. Esto nos ha llevado a crear una productora en cada sede de la escuela, Barcelona y Buenos Aires.
Ya que las necesidades de cada sector son diferentes en cada continente. Apoyamos y trabajamos tanto para potenciales talentos como para Directores consagrados. Investigamos, colaboramos y producimos con un afán emprendedor, pero con una fuerte entrega a la hora de involucrarnos con un realizador. Los resultados en 9 años en el Área Formativa y de Producción han sido superiores, en comparación con otros espacios que llevan entre 20 y 15 años trabajando en la misma dirección. Esto lo demuestra la larga lista de festivales en que hemos participado desde que comenzamos hasta el día de hoy, teniendo films premiados en competiciones internacionales de Festivales de prestigio.
Una estructura con capacidad creativa y de adaptación (que nos permite reaccionar mucho más rápido que otros espacios dedicados a las mismas labores), ya que no dependemos en absoluto de fondos ajenos, cada proyecto que generamos es autofinanciado. No recibimos apoyo alguno del estado ni de institución alguna. Lo cual nos da una independencia de ideas y de forma de trabajo. En la productora y en la escuela hay diversidad. De pensamiento, de miradas, y de lenguas, como personas, hay trabajo y si hay talento encontrarás entre nosotros un lugar del que podrás participar y con el que te sentirás involucrado.
SALUDOS DE MARIO DURRIEU Y WALTER TIEPELMANN, DIRECTORES
“Y por tercer año consecutivo colaboramos difundiendo el cine documental chileno en Argentina. Como el año pasado daremos como premio la cuarta beca para estudiar en la escuela. En el Diploma Anual en Documental de Creación. El OBSERVATORIO, Escuela de Cine Documental es la primera de su tipo dedicada enteramente al cine documental. No solo somos sede oficial, por tercer año, sino que daremos un premio consistente en una beca de estudios. Como dijimos el año pasado queremos intercambiar experiencias, En 2011 dimos el puntapié inicial, con el Premio Nuevas Miradas Nuevos Talentos, hoy repetimos y redoblamos la apuesta junto con el apoyo del FICIL BIOBIO, para que las nuevas miradas puedan tener un feedback en su propia región y en Chile.
Creemos que el FICIL abrirá nuevos caminos en el área en la que sabemos podemos colaborar. Nuestros mejores deseos y éxitos en esta nueva etapa del FICIL BIO BIO. Y un especial saludo a tod@s los amig@s de estos años y a su increíble directora Claudia Pino que hace posible que cada año esta tarea titánica siga llevando el cine a la región del BIO BIO.”