Unarchive

Directora: Cecilia Araneda
Productora: Cecilia Araneda

Unarchive yuxtapone la vida del padre del cineasta con la historia política de Chile, su lugar de nacimiento, durante el siglo pasado. Reflexiona sobre cómo recordamos y cómo olvidamos, y el papel de la cámara para trascender el complejo lugar intermedio.

Mate Amargo

Director: Víctor Hugo Gómez Sánchez
Productor: Víctor Hugo Gómez Sánchez

Documental musical que cuenta la historia de los cuatro integrantes del conjunto musical Mate Amargo de la región de Aysén , desde sus inicios como músicos a la creación del conjunto que más rescata las costumbres y tradiciones de Aysén.

Lo eterno del pasado

Directores: Mauricio Montecinos – Javier Januka
Productor: Mauricio Montecinos

A comienzos de los años 90, seis jóvenes pintores decidieron agruparse y crear “Grisalla” una especie de “banda de rock formada artistas” desde sus voces nos cuentan cómo lo hicieron en la exposición del 92 en el Museo Nacional de Bellas Artes.

La memoria viva

Directora: Valentina Durán
Productora: Valentina Durán

Ernestina decide romper el silencio y hablar de los horrores que vivió en el contexto de la dictadura chilena. Junto a otras ex prisioneras políticas, buscarán en el teatro una forma de resistencia y sanación ante la violencia política sexual vivida.

PASACALLE

Director: Luis Cáceres Linares
Productor: Luis Cáceres Linares

Los carnavales populares que se desarrollan en Santiago y Valparaíso (Chile), luchan por la recuperación de los espacios públicos, promoviendo la transformación social desde el empoderamiento de las organizaciones sociales.

En El Cielo Me Dejas Caer

Director: Sebastián S Claro

Una familia distante se reúne para echar las cenizas de la madre al mar. Afectados por el alcohol, recuerdos de infancia y el amor, Anna (27) y su padre Abel (58) revivirán al demonio que alguna vez destruyo a su familia.

Volver a casa

Director: Arnaldo Rocco Bruno

Ricardo es un escritor homosexual que regresa a su pueblo natal para acompañar a su padre a la costa, donde liberaran las cenizas de su madre. En un viaje de recuerdos y heridas por cerrar.

Mis vecinas trágicas

Directora: Patricia Michele Cabrera

Una actriz monologuea inventándose el teatro en su block. Sus vecinas: Medea, Antígona, Electra y otras seis mujeres trágicas convergen en su destino, afuera “la muerte” toca el citófono al azar para que alguna de ellas la deje entrar.

La Vuelta

Director: Víctor De los dolores

Tras salir de la cárcel, Juan vuelve al hogar de su problemático hermano Antonio, quien vive con Laura, su pareja, en el litoral central. Juan se percata de la tensa relación que llevan ambos y, cuando decide intervenir, las cosas se tornan violentas

G.P.S.

Director: Dante Arroyo

Jorge (28) abogado ambientalista, tiene una prometedora tarde al conseguir pruebas contundentes para ganar el juicio contra de una gran multinacional, pero el aburrido y rutinario viaje desde el trabajo a casa le deparará algo inesperado.

La casa llena

Directora: Paola Piña

Tras la muerte de su madre, Fernanda (19) y Francisca (25), vuelven a Antofagasta para vender la casa donde crecieron. Es ahí donde Fernanda se enfrenta al destiempo de su duelo, a la ausencia de su madre y a una ciudad distinta a la que ella conoció

Petros

Director: Ivo Andrei Malinarich

A raíz de un accidente laboral, nace en Petros un profundo cuestionamiento ante la no existencia de Jesucristo después de la muerte.

Kinderträume

Director: Benjamín Leiter Henríquez

Un soldado perdido a finales de la guerra, recuerda de niño su motivación para ir al combate. Decepcionado deambula solitario hasta provocar su muerte.

Shenu

Director: Mauro Maturana

Tierra del Fuego. 1905. Tobias, un cruel cazador de indígenas, sufre un grave accidente en la Patagonia mientras llevaba como prisionero a Shenu, un joven indígena Selk’nam. Ahora Shenu lo tiene a su merced en medio de la nada.

Por la razón o la fuerza

Directora: Giarella Araya

Caúr Paniri (10), un niño likan antai, vive junto a sus padres en un pueblo al interior de Alto el Loa, Chile. La tranquilidad es perturbada cuando Caúr es enviado a un nuevo proyecto de chilenización instaurado por la dictadura militar de su país.

Sin Piedad

Director: Miguel Ángel Pérez Huenante

Una mujer con una malévola alegría deambula por los fríos y olvidados lugares donde la banda canta y toca, atormentándolos. Una sombría historia de desamor.

Bajo la laguna

Director: Mauricio Montecinos

La guardiana de la laguna redonda despierta de su sueño profundo por causa del extravío de su joya, pieza vital de su existencia.

Con El Frío

Director: Javier Alonso

Mientras Salares tiende su ropa a orillas del mar, una extraña criatura de piel roja, desembarca en la costa. Con escopeta en mano, Salares decide acercarse y averiguar qué o quién es.

Siempre me miras así – Flecha

Directora: María Emilia Martínez García

Los viajes, las fiestas populares, la naturaleza y el corazón latinoamericano emergen en cada imagen de este videoclip, realizado en técnica stop motion, en donde diferentes collages análogos creados especialmente para cada frase, dan origen a cada escena que nos envuelve en la atmosfera y ritmo de la canción.

Sailor Moon a Medianoche

Dirtector: Picho García

Una neo Sailor Moon, proveniente de la imaginación de Javiera Amada, recorre techos y ventanas y flota por la ciudad, buscando a las mujeres que no quieran tener a su bebé, para ayudarlas a abortar sin dolor, solo con brillos y luces.

Dama Estela

Director: Felipe Ramírez Cereceda

Tres jardineros, un apicultor y la misteriosa oveja-humana se encuentran en un vivero de girasoles donde experimentan un viaje onírico y son visitados por bailarines intergalácticos para entregarles un mensaje importante a la humanidad.

Fisura

Directora: Maria Jose Ayarza
Productora: Maria Jose Ayarza

Este video incursiona en la animación digital con tratamiento pictórico, en una especie de cadáver exquisito. Un videoclip que habla de enamorarse de alguien sólo por su aspecto exterior, para luego llevarse una sorpresa sobre lo poco que calzan sus visiones de mundo. Finalizando con un explosivo quiebre donde la artista revela sus otras capas.

Negra Rosa

Director: Franco Vitorio Bertozzi Guerra
Productor: Franco Vitorio Bertozzi Guerra

Una vida de excesos, gustos y placeres son los acompañantes de la última cena de Luis, quien lejos de arrepentirse, disfruta a concho los manjares desbordantes que ofrece la vida bohemia. Después de todo, lo único inevitable en esta vida es la muerte