FICIL cambia de fecha para 2024 y será parte de los Premios Goya

Hito que estuvo encabezado por Claudia Pino, directora y cabeza de esta instancia cinematográfica, la cual anunció que la tradicional fecha en que se realiza el evento -durante el mes de febrero- en su versión 2024 tendrá una importante modificación. “Nuestra próxima edición será del 5 al 11 de abril, esto con la idea de incorporar a un público, que desde hace años, manifestaba su interés por ser parte del evento, como lo son las universidades y los colegios, ya que en la fecha en que se viene desarrollando el Ficil se encuentran de vacaciones”, sostuvo Pino.

Agregando que “a ello se suma el hecho de ser una semana en que se facilita la participación de profesionales nacionales y extranjeros del audiovisual, quienes podrán tener un mayor contacto entre colegas y con los estudiantes del área”.

Otra de las novedades que Ficil, aparte de ser el único certamen del país en ser calificador a los premios Oscar de la Academia de Hollywood en tres categorías, ahora se sumará como evento calificador a los prestigiosos premios Goya, uno de los galardones más importantes del circuito europeo y mundial. Esto tras la alianza con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

“El ser un festival calificador para los Premios Oscar, y ahora para los Goya, habla de un trabajo sostenido en el tiempo, realizado de forma profesional y siendo un referente audiovisual en la zona y el país. Nos sentimos honrados al ser un certamen de Región que tiene estos logros, descentralizando el quehacer fílmico, transformando al Biobío en un polo audiovisual, impulsando las industrias creativas y apoyando a las comunas donde está emplazado”, enfatizó la directora de Ficil.

La tradicional cita fílmica de Lebu se realizará del 5 al 11 de abril próximo, y además se incorporará como certamen calificador de este importante festival español. Prelanzamiento se realizó ayer en la sede penquista de la UST.